Ir al contenido principal

RUTA 12. OPINIÓN SINCERA DE LA XIAOMI MI SMART BAND 4. EL CONTROL DEL EJERCICIO.

Saludos, viajer@. Hoy vamos a comentar qué me ha parecido la Xiaomi Mi Smart Band 4, con la que llevo conviviendo una semana.  Antes de empezar el análisis, quiero que entendamos juntos el por qué necesitamos llevar un control del entrenamiento. Si eres nuevo en este mundillo, te recomiendo que te pases primero por mi anterior publicación.


Como te decía, ayer comentamos la importancia de definir un objetivo y ver con qué medios vamos a alcanzar nuestra meta. En mi ejemplo, nos decantamos por mantener una carga aeróbica mediante la caminata diaria. Ahora bien, ¿cuánto necesitamos caminar al día? He aquí, la gran pregunta.

Yo, en un principio, salía a caminar con el único objetivo de distraer la mente, por lo que para ello daba igual que caminase cinco kilómetros que veinte. Una vez me decanté por adoptar la caminata como principal deporte aeróbico debido a mis problemas de rodilla, empecé a tomar conciencia de la importancia del control.


Según un popular estudio de la Universidad de Arizona, el estilo de vida de una persona se puede medir por los pasos que dé al día:
  • Para adultos sanos, caminar menos de 5.000 pasos diarios equivale a un estilo de vida "sedentario".
  • Entre 5.000 y 7.500 pasos determinan una "actividad baja".
  • Entre 7.500 y 10.000, un estilo "algo activo".
  • Una persona tiene una vida "activa" cuando se superan los 10.000 pasos.
  • La misma es "muy activa" cuando su cantidad de pasos diarios está por encima de 12.500.
Ahora bien, ¿cómo medimos los pasos que damos? A día de hoy existen multitud de aplicaciones móviles que tienen esta función, por lo que no te será nada difícil controlarlo. Si careces de móvil o no quieres utilizarlo, siempre puedes utilizar un reloj y medir el tiempo. Calcula que, andando ligero, se tarda un poco menos de dos horas en caminar 10.000 pasos.
FOCALIZA LO QUE QUIERES Y CONSÍGUELO
Yo, en un principio, utilizaba aplicaciones móviles, pero ya sabemos que al final un móvil es una distracción constante y si salimos a caminar, debemos focalizarnos en ello. Por eso, hace un tiempo me pasé a los llamados "wearables", es decir, aparatos como relojes o pulseras que tienen utilidades deportivas.


Hoy, vengo a hablaros de la Xiaomi Mi Smart Band 4, con la que llevo entrenando una semana. Su precio oficial es de 34, 99 euros, pero la puedes conseguir un poco más barata en algunas tiendas online que todos conocéis.

La caja en la que viene la pulsera está compuesta de las clásicas instrucciones, un cargador USB y la propia pulsera. Al tacto, la pulsera es bastante agradable, ligera y el broche, que mucha gente critica, me parece más que correcto ¿mejorable? Sí, pero no me da la sensación de que se pueda soltar sola. 

En el lado opuesto está el cargador, que tiene una apariencia extremadamente frágil, con un cable USB muy corto y manteniendo el viejo sistema de tener que introducir toda la "cápsula" de la pulsera, lo que provoca que tengamos que estar montando y desmontando el dispositivo cada vez que queramos cargarla.


La duración de la batería me está sorprendiendo, llevo una semana con ella y apenas ha consumido un 3% de batería. Bien es cierto que tengo desconectado el reconocimiento de pulso cardíaco de forma habitual. Creo que este punto es realmente sobresaliente, toda vez que nos encontramos ante una pantalla táctil AMOLED a color bastante grande y que se ve muy bien en interior y bastante bien en exterior.

No está provista de GPS, pero sí es muy fácil conectarla al móvil mediante la aplicación Mi Fit, una aplicación gratuita bastante completa e intuitiva. Al conectarla, podemos ver notificaciones, llamadas entrantes e incluso avisos metereológicos que puedan afectar a nuestro entrenamiento.
BARATA Y COMPLETA
Visto todo lo anterior, ¿la recomendaría? Lo primero que tienes que saber es que mi opinión es sincera porque Xiaomi no me ha patrocinado y la pulsera la he pagado yo de mi bolsillo. Por ello, creo que a día de hoy, por el precio que tiene, esta pulsera es de lo mejor del mercado si quieres medir tu actividad física y no quieres pagar más de cien euros por un smartwatch. 


Si ya tenías un modelo anterior quizás no valga tanto la pena cambiar, pero no era mi caso. Yo soy de la opinión de que las cosas debes comprarlas siempre que te reporten utilidad y su precio sea acorde. Por unos 30 euros, insisto, pocos "wearables" tienen tan buena relación calidad precio a día de hoy.

Espero que te haya gustado y nos vemos en la siguiente.

¡Hasta la próxima, vaquer@!








Comentarios

Entradas populares de este blog

RUTA 22. LOS GATOS DEL RUBIUS, RASPY, WILSON Y PRÓXIMAMENTE UN PERRO.

Saludos, viajer@s.  El YouTuber más popular de la comunidad YouTube España, Rubius, siempre nos ha dejado clara su pasión por los animales, tanto en la ficción, donde puebla de mascotas sus aventuras en "Minecraft", como en la vida real, donde posee dos preciosos gatos. A la izquierda de la imagen vemos a Raspy. Una gata común europea blanca y negra que participó en la guerra de Vietnam. Toda la muerte y destrucción que tuvieron que presenciar sus felinos ojos le traumatizaron de por vida y ahora no permite el contacto físico sin lanzar maullidos de terror. De hecho, casi asesina a Rubius en uno de sus vídeos por intentar bañarle. Bromas aparte, Raspy es una gata que conocemos desde los inicios del youtuber y que, por su carácter, no lleva demasiado bien el contacto físico, cosa que le ocurre a muchos gatos, especialmente si no han tenido un periodo de sociabilización correcto. Pero insisto, cada gato tiene un carácter propio y no hay dos bigotudos idénticos. ...

RUTA 50. OXYGEN NOT INCLUDED Y MENOS TRECE.

Saludos, viajer@s gamers. Nuestro protagonista de hoy es el juego "Oxygen Not Included" . Este título ha sido uno de los mejores lanzamientos de este año y se ha ganado sobradamente que hablemos de él. Desarrollado por Klei Entertainment y lanzado al mercado el 30 de julio de 2019, este juego de apariencia sencilla ha cosechado en pocos meses críticas extraordinarias y miles de horas de vicio. Se trata de un juego de supervivencia, disponible en Steam, donde manejarás una colonia, localizada en un asteroide, que deberás mantener con vida generando un entorno sostenible. Que no te engañe su apariencia "cartoon", este juego tiene muuuucha miga. Entre otros, deberás controlar aspectos como la comida, el aseo, los residuos, la motivación, el agua, los gases, la temperatura y, como el propio nombre del juego indica, el oxígeno que inhalan nuestros simpáticos habitantes. Al principio, tendremos oxígeno respirable y algunos recursos, pero poco a poco...

RUTA 10. ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA DEL VIDEOJUEGO ACTUAL. ESPECIAL MENCIÓN A DOTA UNDERLORDS. DESCARGA GRATUITA.

Saludos viajer@s. Hoy vengo a ritmo de música de 8 bits para hablar de videojuegos. A finales de cada año suelo repasar los títulos lanzados y, sinceramente, creo la industria del videojuego, una de las más potentes del mercado, está perdiendo de vista los dos aspectos fundamentales que cimentaron dicha industria: Un videojuego debe ser un entretenimiento que además de divertir, anime a seguir jugando para superarse. Por ello, para que un juego enganche, debe suponer un reto para nuestra inteligencia o nuestra habilidad. Nintendo fue y sigue siendo una de las empresas de este sector que siempre ha tenido claro este concepto, prueba de ello es que Mario Maker 2 ya consta de más de 4 millones de mapas creados por la comunidad. Este ejemplo muestra claramente cómo se pueden juntar la creatividad y el reto junto con la diversión. Un videojuego debe ser satisfactorio en todos los aspectos. Esto tiene dos vertientes claras. Por un lado, el juego debe ofrecernos el mayor r...