Ir al contenido principal

RUTA 22. LOS GATOS DEL RUBIUS, RASPY, WILSON Y PRÓXIMAMENTE UN PERRO.

Saludos, viajer@s.  El YouTuber más popular de la comunidad YouTube España, Rubius, siempre nos ha dejado clara su pasión por los animales, tanto en la ficción, donde puebla de mascotas sus aventuras en "Minecraft", como en la vida real, donde posee dos preciosos gatos.


A la izquierda de la imagen vemos a Raspy. Una gata común europea blanca y negra que participó en la guerra de Vietnam. Toda la muerte y destrucción que tuvieron que presenciar sus felinos ojos le traumatizaron de por vida y ahora no permite el contacto físico sin lanzar maullidos de terror. De hecho, casi asesina a Rubius en uno de sus vídeos por intentar bañarle.

Bromas aparte, Raspy es una gata que conocemos desde los inicios del youtuber y que, por su carácter, no lleva demasiado bien el contacto físico, cosa que le ocurre a muchos gatos, especialmente si no han tenido un periodo de sociabilización correcto. Pero insisto, cada gato tiene un carácter propio y no hay dos bigotudos idénticos.

RASPY Y WILSON, DOS GATOS MUY DIFERENTES

A la derecha del cuadrilátero, y con un evidente sobrepeso, tenemos a Wilson, un gato común europeo rubio. Ahí donde le ves, es capaz de actuar como un ninja para robar alimentos de sitios inaccesibles.  Rubius dice de él que es de hueso ancho. Igual que Raspy tiene un carácter peculiar, el metabolismo de Wilson es más lento y su tendencia a engordar es mucho mayor, por lo que conviene vigilar la dieta de este felino. Es el más cariñoso de la familia, llegando a ser un gato realmente afectuoso, en contraposición a Raspy.

En un nuevo vídeo, Rubius nos ha mostrado como ha introducido en su casa un perro de una amiga, al que ha cuidado durante unos días. Diría que se trata de un perro mestizo, derivado de la raza Teckel, raza que curiosamente se caracteriza por no llevarse demasiado bien con los gatos. Veamos el vídeo:


El experimento no le salió mal del todo, pero para el futuro perro que Rubius introduzca en su casa, sería conveniente seguir estos sencillos consejos:

1.º Posibilitar que los gatos se refugien en sitios donde se sientan seguros. Normalmente esto ocurre en sitios elevados, es por ello que en alguna de las escenas del vídeo vemos a Wilson vigilando la situación desde lo alto de la escalera.

2.º Presentarlos mediante el olor, de forma progresiva. Es aconsejable separar un tiempo a los animales en zonas cercanas, donde no puedan contactar físicamente pero que sí puedan acostumbrarse a los olores de cada uno. Esto facilitará las cosas en el momento de una presentación física. En el vídeo vemos como Rubius lo hace en un primer momento, pero rápidamente abre la puerta a los gatos, lo que provoca que Wilson entre en pánico. Afortunadamente, el perro capta perfectamente las señales de advertencia de Wilson y respeta su espacio.


3.º Cuando se hagan las presentaciones físicas, debe haber un ambiente calmado, para que los animales no se alarmen. Se pueden emplear premios para que los animales asocien la presencia de su nuevo compañero como algo positivo. También ayuda usar feromonas sintéticas, tanto de perro como de gato.

4.º Vigilar su convivencia y corregir la agresividad en el caso de que aparezca.


Siguiendo estos sencillos pasos, ambas especies pueden convivir perfectamente. Dicho todo esto, como redactor de este artículo, me gustaría terminar con un deseo. Ojalá Rubius no compre a su futuro perro y acuda a un centro de adopción para salvar a un peludo. Siendo un influencer tan relevante, estoy seguro de que daría un ejemplo estupendo a todos sus seguidores.

¿Qué tipo de perro le aconsejo adoptar? Un perro de talla pequeña, ya que son mucho más sencillos de manejar para alguien inexperto y creo que se adaptaría mucho mejor a sus numerosos viajes.

¡Hasta la próxima!









Comentarios

Entradas populares de este blog

RUTA 50. OXYGEN NOT INCLUDED Y MENOS TRECE.

Saludos, viajer@s gamers. Nuestro protagonista de hoy es el juego "Oxygen Not Included" . Este título ha sido uno de los mejores lanzamientos de este año y se ha ganado sobradamente que hablemos de él. Desarrollado por Klei Entertainment y lanzado al mercado el 30 de julio de 2019, este juego de apariencia sencilla ha cosechado en pocos meses críticas extraordinarias y miles de horas de vicio. Se trata de un juego de supervivencia, disponible en Steam, donde manejarás una colonia, localizada en un asteroide, que deberás mantener con vida generando un entorno sostenible. Que no te engañe su apariencia "cartoon", este juego tiene muuuucha miga. Entre otros, deberás controlar aspectos como la comida, el aseo, los residuos, la motivación, el agua, los gases, la temperatura y, como el propio nombre del juego indica, el oxígeno que inhalan nuestros simpáticos habitantes. Al principio, tendremos oxígeno respirable y algunos recursos, pero poco a poco...

RUTA 10. ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA DEL VIDEOJUEGO ACTUAL. ESPECIAL MENCIÓN A DOTA UNDERLORDS. DESCARGA GRATUITA.

Saludos viajer@s. Hoy vengo a ritmo de música de 8 bits para hablar de videojuegos. A finales de cada año suelo repasar los títulos lanzados y, sinceramente, creo la industria del videojuego, una de las más potentes del mercado, está perdiendo de vista los dos aspectos fundamentales que cimentaron dicha industria: Un videojuego debe ser un entretenimiento que además de divertir, anime a seguir jugando para superarse. Por ello, para que un juego enganche, debe suponer un reto para nuestra inteligencia o nuestra habilidad. Nintendo fue y sigue siendo una de las empresas de este sector que siempre ha tenido claro este concepto, prueba de ello es que Mario Maker 2 ya consta de más de 4 millones de mapas creados por la comunidad. Este ejemplo muestra claramente cómo se pueden juntar la creatividad y el reto junto con la diversión. Un videojuego debe ser satisfactorio en todos los aspectos. Esto tiene dos vertientes claras. Por un lado, el juego debe ofrecernos el mayor r...