Ir al contenido principal

RUTA 35. EL JOKER DE JOAQUIN PHOENIX Y SU CAMBIO FÍSICO.

Saludos, viajer@s. Hace un par de días pude ver una de las películas de las que más se ha hablado en la última década. Está claro que Joker no es un personaje cualquiera, con él los actores que lo representan suben un peldaño en su carrera y ganan un aura de locura tan particular, salvo en el caso del descalabro de Jared Leto.


César Romero (1966), Jack Nicholson (1989), Mark Hamill (serie animada 1992), Heath Ledger (2008), Jared Leto (2016), Zach Galifianakis (La LEGO película 2017) y finalmente Joaquin Phoenix (2019) han sido los encargados de representar al villano más carismático de la franquicia D.C.

Coincido con la crítica en que la película es una genialidad, no por el guión, que simplemente es correcto, sino por el papel de Joaquin Phoenix, que brilla en todo momento. Pero todas estas cosas ya estarás aburrid@ de leerlas, por lo que no quiero ahondar en tu aburrimiento.


Lo que nos ha llamado a muchos la atención es el cambio físico del Joaquin Phoenix, actor que ha perdido 23 kilos para el rodaje. Pues bien, tan pronto la gente ha visto este cambio físico, han empezado a circular por Internet una serie de bobadas, como que la pérdida de peso se debe a la dieta de la manzana, a saber, comer sólo una manzana al día. Si tú sólo comes una manzana al día, claro que pierdes peso, pero al cabo de unas semanas no tendrías fuerza ni para levantarte de la cama. 

Afortunadamente, el actor ha salido a desmentir públicamente este punto, indicando que su dieta fue variada, incluyendo verduras y proteínas, todo ello controlado constantemente por la supervisión de un médico.


Es verdad que la delgadez extrema del actor le ayuda a recalcar la fragilidad del personaje, pero una alimentación tan baja en calorías tiene muchos efectos secundarios, incluido el efecto rebote, donde el cuerpo, cuando reciba nuevamente alimentos, acumulará calorías de forma extrema para poder sobrevivir cuando se te ocurra hacer otra tontería similar.

Además, la restricción calórica obliga al cuerpo a prescindir de la masa muscular, lo cuál es evidente en el actor durante la película. Joaquin añade que pasar hambre le afectó a su salud mental, se volvió obsesivo y tenía la sensación de perder el control.


Por todo ello, aunque la transformación física bien le valga al actor ganar un Óscar, no se te ocurra realizar una dieta hipocalórica tan estricta, y mucho menos creas en mitos de manzanas y demás tonterías que hay que escuchar en la red.

¡Hasta la próxima!





Comentarios

Entradas populares de este blog

RUTA 22. LOS GATOS DEL RUBIUS, RASPY, WILSON Y PRÓXIMAMENTE UN PERRO.

Saludos, viajer@s.  El YouTuber más popular de la comunidad YouTube España, Rubius, siempre nos ha dejado clara su pasión por los animales, tanto en la ficción, donde puebla de mascotas sus aventuras en "Minecraft", como en la vida real, donde posee dos preciosos gatos. A la izquierda de la imagen vemos a Raspy. Una gata común europea blanca y negra que participó en la guerra de Vietnam. Toda la muerte y destrucción que tuvieron que presenciar sus felinos ojos le traumatizaron de por vida y ahora no permite el contacto físico sin lanzar maullidos de terror. De hecho, casi asesina a Rubius en uno de sus vídeos por intentar bañarle. Bromas aparte, Raspy es una gata que conocemos desde los inicios del youtuber y que, por su carácter, no lleva demasiado bien el contacto físico, cosa que le ocurre a muchos gatos, especialmente si no han tenido un periodo de sociabilización correcto. Pero insisto, cada gato tiene un carácter propio y no hay dos bigotudos idénticos. ...

RUTA 50. OXYGEN NOT INCLUDED Y MENOS TRECE.

Saludos, viajer@s gamers. Nuestro protagonista de hoy es el juego "Oxygen Not Included" . Este título ha sido uno de los mejores lanzamientos de este año y se ha ganado sobradamente que hablemos de él. Desarrollado por Klei Entertainment y lanzado al mercado el 30 de julio de 2019, este juego de apariencia sencilla ha cosechado en pocos meses críticas extraordinarias y miles de horas de vicio. Se trata de un juego de supervivencia, disponible en Steam, donde manejarás una colonia, localizada en un asteroide, que deberás mantener con vida generando un entorno sostenible. Que no te engañe su apariencia "cartoon", este juego tiene muuuucha miga. Entre otros, deberás controlar aspectos como la comida, el aseo, los residuos, la motivación, el agua, los gases, la temperatura y, como el propio nombre del juego indica, el oxígeno que inhalan nuestros simpáticos habitantes. Al principio, tendremos oxígeno respirable y algunos recursos, pero poco a poco...

RUTA 10. ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA DEL VIDEOJUEGO ACTUAL. ESPECIAL MENCIÓN A DOTA UNDERLORDS. DESCARGA GRATUITA.

Saludos viajer@s. Hoy vengo a ritmo de música de 8 bits para hablar de videojuegos. A finales de cada año suelo repasar los títulos lanzados y, sinceramente, creo la industria del videojuego, una de las más potentes del mercado, está perdiendo de vista los dos aspectos fundamentales que cimentaron dicha industria: Un videojuego debe ser un entretenimiento que además de divertir, anime a seguir jugando para superarse. Por ello, para que un juego enganche, debe suponer un reto para nuestra inteligencia o nuestra habilidad. Nintendo fue y sigue siendo una de las empresas de este sector que siempre ha tenido claro este concepto, prueba de ello es que Mario Maker 2 ya consta de más de 4 millones de mapas creados por la comunidad. Este ejemplo muestra claramente cómo se pueden juntar la creatividad y el reto junto con la diversión. Un videojuego debe ser satisfactorio en todos los aspectos. Esto tiene dos vertientes claras. Por un lado, el juego debe ofrecernos el mayor r...