Ir al contenido principal

RUTA 25. OPINIÓN SINCERA PRO EVOLUTION SOCCER 2020. ¿MERECE LA PENA?

Saludos viajer@s. Como cada año, coincidiendo con el arranque de las grandes ligas de fútbol del mundo, las compañías  de videojuegos EA y KONAMI se enfrentan en una lucha encarnizada por ser el rey del juego de fútbol.


Tal es esta lucha que, desde hace décadas, estas dos compañías no tienen ningún otro competidor, lo cuál convierte a este sector de los videojuegos de fútbol en una especie de oligopolio que, en mi opinión, lleva perjudicando al consumidor desde hace años.

Y sí, digo que esta situación nos perjudica porque las dos compañías llevan muchos años sacando el mismo juego con pequeñas mejoras. Desde que descubrieron el filón de los micropagos, los esfuerzos se han centrado principalmente en mejorar los modos "Ultimate Team" y "My Club".
¿CADA AÑO ES LO MISMO?
A pesar de todo, reconozco que para los amantes del fútbol, cualquiera de los dos juegos ofrece, o debería ofrecer, infinidad de horas de entretenimiento, por lo que a priori, es una compra razonable. De momento, este año me he hecho con el eFootball Pro Evolution Soccer 2020 para PC, así que te cuento qué me ha parecido hasta el momento:

PROS:

1.º Apartado gráfico. El juego luce de forma espectácular gráficamente. El aspecto visual está muy trabajado, desde los detalles de los jugadores, las camisetas (poco ceñidas al cuerpo eso sí), los estadios, las gradas, el césped, etc. Todo ello, junto con la viveza de los colores, aporta muchísimo realismo al gameplay.
GAMEPLAY REALISTA
2º. Modo edición. La famosa guerra de licencias carece bastante de sentido cuando hablamos de PES, ya que, gracias a su potente modo editar, es realmente sencillo instalar uno de los "option file" creados por la comunidad. Es verdad que estos archivos no son oficiales, pero el trabajo realizado "licenciado" todos los equipos disponibles, es absolutamente increíble.

3º. Gameplay, física del balón y ritmo de juego. El comportamiento del esférico junto con el pausado ritmo de juego, dotan de gran realismo a cada partido. Además, existe un fuerte componente aleatorio en cada lance del encuentro que acerca mucho a a la realidad la experiencia de juego. Si hay algo que PES ha hecho bien este año, es ofrecernos una experiencia de fútbol casi real. 


CONTRAS:

1.º Modos de juego. PES 20 no ha trabajado en este aspecto desde su anterior versión. La única novedad es la mejora de la "Liga Master", con nuevas cinemáticas y algunos diálogos, que sinceramente, no parecen valer para nada.

2.º Modo My Club. Hay varias pegas que ponerle a este modo, que tampoco ha sido mejorado. En lo particular, no creo que estos modos de juego, donde puede intervenir el dinero real, sean buenos para los más jóvenes de la casa, pero puestos a analizar el sistema de PES, diré únicamente que es mil veces menos atractivo que el de FIFA. El matchmaking es tremendamente lento por el momento, hay modos de juego que no tienen sentido (¿qué sentido tiene tener que ver el partido entero en el modo simular partido?) y todo ello por no hablar de que no existe un sistema de fichajes como tal.
PRODUCTO INACABADO
3.º Sensación de producto inacabado. La imagen de pobreza de medios que ofrece PES es alarmante cuando hablamos de cualquier otra cosa que no sea el gameplay. No es un juego que sea actualmente barato como para ofrecer este nivel de acabado.

4.º Hubiese sido maravilloso que el gameplay fuese perfecto. Sí, es verdad que el gameplay es el fuerte de PES, pero no os voy a engañar diciendo que no tiene fisuras. Muy de cuando en cuando vemos bugs raros, donde los jugadores no reaccionan y el balón pasa por delante de ellos sin que se inmuten. Además, algunos movimientos son un tanto robóticos y toscos y los porteros vuelan más que los pájaros.


CONCLUSIONES:


Para mí, este año PES no pasa del aprobado y no es porque no disfrute con su gameplay, sino porque me parece una tomadura de pelo que de un año a otro mejoren tan poco. Creo que, tanto EA como KONAMI están esperando al año que viene para dar un salto de calidad, pero ello no justifica que nos vendan una nueva versión de un producto obsoleto.

La verdad que es una pena tener un gamplay tan diferente del de la competencia y no acompañarlo de modos de juego más entretenidos. Es verdad que los modos de juego son solo algo accesorio, pero para que un juego de este estilo te enganche durante un año entero, debe ofrecerte más cosas.

Cuando FIFA salga al mercado quizás lo pruebe y os traiga mi parecer. Sé que FIFA también tiene sus fallos y su juego, tremendamente arcade, no es que me encante. Pero, habiendo jugado a la demo, puedo afirmar que solo por haber introducido el modo "Volta" ya gana por goleada en innovación a PES.

¡Hasta la próxima!





Comentarios

Entradas populares de este blog

RUTA 22. LOS GATOS DEL RUBIUS, RASPY, WILSON Y PRÓXIMAMENTE UN PERRO.

Saludos, viajer@s.  El YouTuber más popular de la comunidad YouTube España, Rubius, siempre nos ha dejado clara su pasión por los animales, tanto en la ficción, donde puebla de mascotas sus aventuras en "Minecraft", como en la vida real, donde posee dos preciosos gatos. A la izquierda de la imagen vemos a Raspy. Una gata común europea blanca y negra que participó en la guerra de Vietnam. Toda la muerte y destrucción que tuvieron que presenciar sus felinos ojos le traumatizaron de por vida y ahora no permite el contacto físico sin lanzar maullidos de terror. De hecho, casi asesina a Rubius en uno de sus vídeos por intentar bañarle. Bromas aparte, Raspy es una gata que conocemos desde los inicios del youtuber y que, por su carácter, no lleva demasiado bien el contacto físico, cosa que le ocurre a muchos gatos, especialmente si no han tenido un periodo de sociabilización correcto. Pero insisto, cada gato tiene un carácter propio y no hay dos bigotudos idénticos. ...

RUTA 50. OXYGEN NOT INCLUDED Y MENOS TRECE.

Saludos, viajer@s gamers. Nuestro protagonista de hoy es el juego "Oxygen Not Included" . Este título ha sido uno de los mejores lanzamientos de este año y se ha ganado sobradamente que hablemos de él. Desarrollado por Klei Entertainment y lanzado al mercado el 30 de julio de 2019, este juego de apariencia sencilla ha cosechado en pocos meses críticas extraordinarias y miles de horas de vicio. Se trata de un juego de supervivencia, disponible en Steam, donde manejarás una colonia, localizada en un asteroide, que deberás mantener con vida generando un entorno sostenible. Que no te engañe su apariencia "cartoon", este juego tiene muuuucha miga. Entre otros, deberás controlar aspectos como la comida, el aseo, los residuos, la motivación, el agua, los gases, la temperatura y, como el propio nombre del juego indica, el oxígeno que inhalan nuestros simpáticos habitantes. Al principio, tendremos oxígeno respirable y algunos recursos, pero poco a poco...

RUTA 10. ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA DEL VIDEOJUEGO ACTUAL. ESPECIAL MENCIÓN A DOTA UNDERLORDS. DESCARGA GRATUITA.

Saludos viajer@s. Hoy vengo a ritmo de música de 8 bits para hablar de videojuegos. A finales de cada año suelo repasar los títulos lanzados y, sinceramente, creo la industria del videojuego, una de las más potentes del mercado, está perdiendo de vista los dos aspectos fundamentales que cimentaron dicha industria: Un videojuego debe ser un entretenimiento que además de divertir, anime a seguir jugando para superarse. Por ello, para que un juego enganche, debe suponer un reto para nuestra inteligencia o nuestra habilidad. Nintendo fue y sigue siendo una de las empresas de este sector que siempre ha tenido claro este concepto, prueba de ello es que Mario Maker 2 ya consta de más de 4 millones de mapas creados por la comunidad. Este ejemplo muestra claramente cómo se pueden juntar la creatividad y el reto junto con la diversión. Un videojuego debe ser satisfactorio en todos los aspectos. Esto tiene dos vertientes claras. Por un lado, el juego debe ofrecernos el mayor r...