Ir al contenido principal

RUTA 24. PASEAR CON TU GATO.

Saludos viajer@s. Un día de estos, paseando por una montaña, vi a un senderista que llevaba a su hijo a cuestas en una mochila para niños. La verdad es que me parece un buen invento, pues ir con un carrito por caminos de cabras no es muy cómodo. Es ideal para que los más pequeños de la casa puedan disfrutar de la naturaleza junto con sus padres. También os digo que esto vale para los niños de 2 o 3 años, porque me he encontrado a niños de 6 u 8 años caminando y corriendo por las cumbres más altas que os podáis imaginar, ¡los niños de ahora vienen pisando fuerte!


Y después de ver este tipo de cosas, me pongo a pensar si no habrá algo para los "otros hijos" de muchas personas, las mascotas. A ver, no estoy pensando en los perros porque no les hace falta. Sí, ya sé que hay mucha gente que lleva a su perro en brazos, en mochilas, en bolsos y en otros sitios similares. Lo que pasa es que los perros son animales acostumbrados a caminar al aire libre junto con los humanos desde hace 18.000 años. Es ahora cuando nos empeñamos en que no caminen y en llevarlos volando, ¡ellos necesitan caminar, va en su ADN!


Volviendo al tema, hoy hablaremos de los gatos. Por lo general, el gato doméstico no pisa la calle en su vida, pero esto no quiere decir que no pueda hacerlo y que no llegue a disfrutarlo. Para sacar a un gato de casa necesitamos dos cosas:

1.º Tener las vacunas del gato al día. También os digo que aunque el gato no salga nunca de casa, es igualmente necesario que esté vacunado ya que nosotros, en nuestra ropa y zapatos, transportamos virus y bacterias.

2.º Que el carácter del gato lo permita. Hay gatos más sensibles que otros al estrés. Si tu gato se pone muy nervioso con cualquier cosa, no es un buen candidato para dar paseos por la calle. Por el contrario, si tu gato es calmado y curioso, puedes intentar sacarlo de casa. 

Es importante que la exposición del gato a los infinitos estímulos del mundo exterior sea progresiva. Una buena manera de empezar a pasear al gato, es haciéndolo en su transportín, de manera que nos aseguremos que el gato está salvo en todo momento y podamos medir sus reacciones.

En relación con lo que os he comentado al principio sobre las mochilas para transportar niños muy pequeños, me he enterado de que hay también mochilas para llevar gatos. Os pongo unos ejemplos.


En este parece que el gato va en un submarino, pero no parece demasiado asustado.


Este modelo me parece más interesante, ya que es más amplio para el felino. Eso sí, la mochila debe pesar una tonelada. Como estés mal de la espalda, al final tendrá que ser el gato el que te lleve a casa.


Este otro modelo, a pesar de ser más transparente, quizás dé mayor inseguridad al gato. De hecho yo a este felino le veo un poco agobiado.


Lo más normal es este tipo de transportín. Podemos posarlo en un lugar tranquilo, lejos de personas u otros animales, y dejar que el gato, previamente atado con correa, curioseé por los alrededores.


Esta forma de llevar al gato ya exige una adaptación previa. Para ello, tenemos que estar seguros de que nuestro felino permanecerá quieto, tanto por su seguridad como por la nuestra. A continuación os dejo un vídeo muy bueno donde un propietario de gatos nos cuenta cómo es capaz de llevarlos consigo por el mundo.



¡Hasta la próxima!

Comentarios

Entradas populares de este blog

RUTA 22. LOS GATOS DEL RUBIUS, RASPY, WILSON Y PRÓXIMAMENTE UN PERRO.

Saludos, viajer@s.  El YouTuber más popular de la comunidad YouTube España, Rubius, siempre nos ha dejado clara su pasión por los animales, tanto en la ficción, donde puebla de mascotas sus aventuras en "Minecraft", como en la vida real, donde posee dos preciosos gatos. A la izquierda de la imagen vemos a Raspy. Una gata común europea blanca y negra que participó en la guerra de Vietnam. Toda la muerte y destrucción que tuvieron que presenciar sus felinos ojos le traumatizaron de por vida y ahora no permite el contacto físico sin lanzar maullidos de terror. De hecho, casi asesina a Rubius en uno de sus vídeos por intentar bañarle. Bromas aparte, Raspy es una gata que conocemos desde los inicios del youtuber y que, por su carácter, no lleva demasiado bien el contacto físico, cosa que le ocurre a muchos gatos, especialmente si no han tenido un periodo de sociabilización correcto. Pero insisto, cada gato tiene un carácter propio y no hay dos bigotudos idénticos. ...

RUTA 50. OXYGEN NOT INCLUDED Y MENOS TRECE.

Saludos, viajer@s gamers. Nuestro protagonista de hoy es el juego "Oxygen Not Included" . Este título ha sido uno de los mejores lanzamientos de este año y se ha ganado sobradamente que hablemos de él. Desarrollado por Klei Entertainment y lanzado al mercado el 30 de julio de 2019, este juego de apariencia sencilla ha cosechado en pocos meses críticas extraordinarias y miles de horas de vicio. Se trata de un juego de supervivencia, disponible en Steam, donde manejarás una colonia, localizada en un asteroide, que deberás mantener con vida generando un entorno sostenible. Que no te engañe su apariencia "cartoon", este juego tiene muuuucha miga. Entre otros, deberás controlar aspectos como la comida, el aseo, los residuos, la motivación, el agua, los gases, la temperatura y, como el propio nombre del juego indica, el oxígeno que inhalan nuestros simpáticos habitantes. Al principio, tendremos oxígeno respirable y algunos recursos, pero poco a poco...

RUTA 10. ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA DEL VIDEOJUEGO ACTUAL. ESPECIAL MENCIÓN A DOTA UNDERLORDS. DESCARGA GRATUITA.

Saludos viajer@s. Hoy vengo a ritmo de música de 8 bits para hablar de videojuegos. A finales de cada año suelo repasar los títulos lanzados y, sinceramente, creo la industria del videojuego, una de las más potentes del mercado, está perdiendo de vista los dos aspectos fundamentales que cimentaron dicha industria: Un videojuego debe ser un entretenimiento que además de divertir, anime a seguir jugando para superarse. Por ello, para que un juego enganche, debe suponer un reto para nuestra inteligencia o nuestra habilidad. Nintendo fue y sigue siendo una de las empresas de este sector que siempre ha tenido claro este concepto, prueba de ello es que Mario Maker 2 ya consta de más de 4 millones de mapas creados por la comunidad. Este ejemplo muestra claramente cómo se pueden juntar la creatividad y el reto junto con la diversión. Un videojuego debe ser satisfactorio en todos los aspectos. Esto tiene dos vertientes claras. Por un lado, el juego debe ofrecernos el mayor r...