Ir al contenido principal

RUTA 6. EL REGRESO DE MINECRAFT. RUBIUS VUELVE A CASA.

Saludos viajer@s. Hoy, como buen hijo de la era de las primeras consolas, me apetecía hablar de videojuegos. Videojuegos, cada vez que uso el término en español me siento como recién llegado de la prehistoria, ¿no te pasa? El término "game" o "gamer" ha canibalizado al término en español, lo cual me puede llegar a parecer razonable. En todo caso, diríamos juego pero, ¿videojuego? ¿vídeo? ¡Da igual! Me salgo de este charco en el que me estoy rebozando y ni sé por qué.


Y hablando de volver al pasado. Corría el año 2011 cuando Mojang AB, compañía del sueco Markus Persson, lanzó un juego un tanto "diferente" para la época, "Minecraft". Estábamos ante un juego de mundo abierto que ofrecía una libertad total al jugador a cambio de un aspecto peculiar, ¡y tan peculiar! Cuando todas las compañías corrían, como pollo sin cabeza, en una alocada carrera por generar los gráficos más realistas, vino "Minecraft" y dijo, ¡yo aquí pongo mis cubos! 

Cubos, todo compuesto por cubos, pero, pasado el tiempo, yo creo que ahí radicaba el encanto que atrapó a millones de jugadores en tiempo récord. Animales, "mobs", enemigos finales y un sin fin más de detalles, plagaban este peculiar y adorable mundo. Además, creo que sin quererlo, "Minecraft" supuso el rebrote de los juegos de supervivencia, ya que, al fin y al cabo, esa era nuestra misión cuando caía la noche y el mapa se llenaba de enemigos. Y qué decir de los juegos de "crafteo" (crear cosas), bien podría decirse que es el padre de todos ellos.


Pero claro, hoy en día, en este siglo, ningún juego logra realmente la fama si no es jugado por un streamer (alguien que hace vídeos) famoso. En la época de auge del juego, YouTube sin competencia ninguna, empezó a mostrarnos "Minecraft" de la mano de famosos youtubers. Algunos de ellos, como Willy Rex o Vegeta 777, a pesar del paso de los años, nunca llegaron a dejar de jugar a este juego que tanta fama y fortuna les reportó.

Pero, el protagonista de hoy no son esos youtubers, sino Rubén Doblas Gundersen, más conocido como "El Rubius". Me atrevería a decir que es el youtuber más influyente de toda la comunidad de YouTube España y uno de los más famosos a nivel mundial. Prueba de ello son sus más de sus 35 millones de seguidores y los millones de "likes" y reproducciones que atesoran sus vídeos. Como consumidor de YouTube, comencé a ver a Rubius cuando no era más que un chaval, bastante tímido,  que hacía vídeos de "gameplays" con mucho humor, ante todo pasándoselo bien y transgrediendo de forma característica lo políticamente correcto.


Si YouTube fuese un videojuego, diríamos que Rubius, a día de hoy, ha derrotado al boss final y se lo ha pasado. Gracias a la plataforma de Google, Rubén ha viajado por todo el mundo, ha trabajado de doblador, escrito varios libros y cómics e, incluso, ha producido su propia serie de televisión, "Virtual Hero", basada en su saga de "comics" del mismo nombre.

Volviendo al mundo de YouTube, son memorables sus vídeos de juegos en un minuto, sus "gameplay" de juegos de terror y sus parodias, entre las que se encuentra uno de sus vídeos favoritos, la versión de "Torero" de Chayanne, adaptada al tema que hoy nos ocupa, el "Minecraft". He aquí, "Minero":


Y nadie puede negar la estrecha relación entre Rubius y "Minecraft", ya que muchos de los vídeos de su canal tratan sobre este juego. Pues bien, aprovechando las mejoras y novedades que ha implementado "Minecraft" recientemente, multitud de youtubers, como PewDiePie y nuestro protagonista, han vuelto al mundo del sandbox más famoso de la historia para generar más contenido. La diferencia más notable con antaño, es que YouTube ya no es la principal plataforma donde se aloja este contenido, sino Twitch, el gigante morado de Amazon.

Me sabe mal decirlo, pero YouTube, por diversos aspectos de su política de monetización de vídeos, está siendo relegada a una plataforma para alojar vídeos generados en los directos de Twitch. Tal es así, que si quieres ver los nuevos vídeos del Rubius en YouTube, tendrás que acudir a su canal secundario,  Rubius Z, donde sube editados los directos de Twitch. Os dejo con el vídeo donde sus seguidores deciden que es hora de que Rubius vuelva a "Minecraft".



Y esto es todo por hoy, vaquer@s.

¡Nos vemos en la siguiente!


Comentarios

Entradas populares de este blog

RUTA 22. LOS GATOS DEL RUBIUS, RASPY, WILSON Y PRÓXIMAMENTE UN PERRO.

Saludos, viajer@s.  El YouTuber más popular de la comunidad YouTube España, Rubius, siempre nos ha dejado clara su pasión por los animales, tanto en la ficción, donde puebla de mascotas sus aventuras en "Minecraft", como en la vida real, donde posee dos preciosos gatos. A la izquierda de la imagen vemos a Raspy. Una gata común europea blanca y negra que participó en la guerra de Vietnam. Toda la muerte y destrucción que tuvieron que presenciar sus felinos ojos le traumatizaron de por vida y ahora no permite el contacto físico sin lanzar maullidos de terror. De hecho, casi asesina a Rubius en uno de sus vídeos por intentar bañarle. Bromas aparte, Raspy es una gata que conocemos desde los inicios del youtuber y que, por su carácter, no lleva demasiado bien el contacto físico, cosa que le ocurre a muchos gatos, especialmente si no han tenido un periodo de sociabilización correcto. Pero insisto, cada gato tiene un carácter propio y no hay dos bigotudos idénticos. ...

RUTA 50. OXYGEN NOT INCLUDED Y MENOS TRECE.

Saludos, viajer@s gamers. Nuestro protagonista de hoy es el juego "Oxygen Not Included" . Este título ha sido uno de los mejores lanzamientos de este año y se ha ganado sobradamente que hablemos de él. Desarrollado por Klei Entertainment y lanzado al mercado el 30 de julio de 2019, este juego de apariencia sencilla ha cosechado en pocos meses críticas extraordinarias y miles de horas de vicio. Se trata de un juego de supervivencia, disponible en Steam, donde manejarás una colonia, localizada en un asteroide, que deberás mantener con vida generando un entorno sostenible. Que no te engañe su apariencia "cartoon", este juego tiene muuuucha miga. Entre otros, deberás controlar aspectos como la comida, el aseo, los residuos, la motivación, el agua, los gases, la temperatura y, como el propio nombre del juego indica, el oxígeno que inhalan nuestros simpáticos habitantes. Al principio, tendremos oxígeno respirable y algunos recursos, pero poco a poco...

RUTA 10. ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA DEL VIDEOJUEGO ACTUAL. ESPECIAL MENCIÓN A DOTA UNDERLORDS. DESCARGA GRATUITA.

Saludos viajer@s. Hoy vengo a ritmo de música de 8 bits para hablar de videojuegos. A finales de cada año suelo repasar los títulos lanzados y, sinceramente, creo la industria del videojuego, una de las más potentes del mercado, está perdiendo de vista los dos aspectos fundamentales que cimentaron dicha industria: Un videojuego debe ser un entretenimiento que además de divertir, anime a seguir jugando para superarse. Por ello, para que un juego enganche, debe suponer un reto para nuestra inteligencia o nuestra habilidad. Nintendo fue y sigue siendo una de las empresas de este sector que siempre ha tenido claro este concepto, prueba de ello es que Mario Maker 2 ya consta de más de 4 millones de mapas creados por la comunidad. Este ejemplo muestra claramente cómo se pueden juntar la creatividad y el reto junto con la diversión. Un videojuego debe ser satisfactorio en todos los aspectos. Esto tiene dos vertientes claras. Por un lado, el juego debe ofrecernos el mayor r...